Una propuesta formativa desde la Educación Popular

El presente trabajo tiene como objetivo compartir una propuesta de formación destinada a docentes y representantes de la comunidad de los Centros Educativos para la Producción Total (CEPT) de Mercedes, San Andrés de Giles y localidades cercanas. La iniciativa surge a partir de distintos/as educadores/as de disciplinas de las ciencias agrarias y ciencias sociales de […]

El trabajo colaborativo en la modalidad a distancia. Resultados de una investigación

Cuando se trata de estudiar determinadas prácticas educativas las representaciones sociales de los estudiantes se presentan como otro eje fundamental de análisis.  Las representaciones sociales son un concepto intermedio entre lo psicológico y lo social y “…Concierne a la manera como los sujetos aprehendemos los acontecimientos de la vida diaria, las características de nuestro medio […]

Huellas en el espacio universitario y en las prácticas sociales de la experiencia de la pandemia: cambios en las interacciones y en el proceso de enseñanza/aprendizaje

          Ciertos acontecimientos vividos como “excepcionales” han marcado puntos de cesura/quiebre y llevado a inaugurar “nuevas temporalidades”, situación que se puede observar, a la distancia, en la resignificación de ciertos comportamientos o de conductas sociales. Una de estas situaciones fue, sin lugar a duda, el brote del COVID 19; su irrupción generó alteraciones en las […]

El juego como estrategia de formación docente en el ingreso universitario

Este trabajo se enmarca en el Eje 2. Específicamente en las prácticas docentes como espacio deformación, de construcción de las identidades profesionales y de reflexión del conocimiento pedagógico.Es un relato de experiencia acerca de la construcción y conformación de un equipo docente delaŕea de matemática, para recibir a estudiantes que ingresan a la Universidad Nacional […]

LAS TRAYECTORIAS DE DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS FORMADORES DOCENTES. UN ACERCAMIENTO BIOGRÁFICO-NARRATIVO A LOS SABERES QUE EMERGEN EN EL ESCENARIO PANDÉMICO EN DOS INSTITUCIONES FORMADORAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Este proyecto de investigación se enmarca en la convocatoria del INFoD 2021, y se inscribe en el área de la formación docente, en la temática de formadores docentes. El objeto de estudio son las Trayectorias de desarrollo profesional de los formadores, atendiendo a los saberes que emergen en el escenario educativo pandémico en dos instituciones […]

“Armado de una caja de cartón. OPTIMIZACION en la Matemática”

IntroducciónInstituto Superior Formación Docente y Técnico N° 56 (I.S.F.D y T N°56) ubicado en la ciudad de González Catán en la localidad de la Matanza en Provincia de Buenos Aires-Argentina, es una institución terciaria no universitaria. Fue fundada en el año 1987 y de gestión pública en la escuela primaria (EPN°28) iniciando con la carrera […]

Ingresar usuario y contraseña